- Invita a denunciar cualquier acto de discriminación o violencia: recibirán apoyo jurídico y psicológico
- Trabaja en el fortalecimiento de la cultura cívica para fomentar la seguridad y el respeto al amor diverso
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México dio a conocer que pone a disposición de la población lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti, intersexual, queer, asexual la Línea de Seguridad 5533-5533 y el chat de confianza 55 5533 5533 mediante la cual podrán recibir apoyo jurídico y psicológico en línea y de forma presencial.
Salvador Guerrero Chiprés, presidente del Consejo, destacó que esta es la primera vez que el organismo abre su línea a esta población y crea una estrategia denominada “Diversidad Segura”, mediante la cual tendrán una atención directa.
Precisó que con “Diversidad Segura” el Consejo será un aliado de los diversos grupos y trabajará para prevenir cualquier tipo de violencia asociada a su orientación sexual, identidad de género, expresión de género o características sexuales.
“Queremos que sientan el respaldo del Consejo, tenemos un canal directo con las autoridades y estamos trabajando para mejorar la seguridad y procuración de justicia y lograr que las y los integrantes de la población LGBT+ puedan vivir una vida libre de violencia y discriminación”, expresó Guerrero Chiprés.
Además de las asesorías legales, el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia promueve, dentro de la estrategia “Diversidad Segura”, un mayor impulso a la cultura cívica para fomentar valores positivos sobre el respeto a la diferencia y el amor diverso y evitar con ello, actos de odio.
“Impulsamos una cultura contra la discriminación y contra las fobias, para disminuir la violencia y la inseguridad, bajo el argumento de que en esta ciudad todos somos libres de amar a quien deseamos”.
En el marco del fortalecimiento de los derechos humanos, sociales y de la diversidad sexual que se ha impulsado desde el gobierno de la Ciudad de México y como una forma de garantizar los artículos 5 y 7 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos que señalan que: "Toda persona tiene derecho a que se respete su integridad física, psíquica y moral”, "Toda persona tiene derecho a la libertad y a la seguridad personales", respectivamente.
Datos de diversas organizaciones civiles reportaron que durante los últimos cinco años se registraron 381 homicidios contra personas por su orientación sexual, de éstos 13 ocurrieron en la Ciudad de México.
Con la apertura de la Línea de Seguridad, el Consejo otorga un mayor respaldo a la comunidad LGBT+ y fortalece la red de confianza ciudadana y denuncia anónima.